El Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), presenta informes de rendición de cuentas y resultados de gestión, bajo las disposiciones de la Constitución Política del Estado, Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional, Ley N° 341 de Participación y Control Social, Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, D.S. N° 214 Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, y normas conexas que disponen el cumplimiento obligatorio de la rendición pública de cuentas y evaluación de resultados de gestión ante la sociedad en general y ante los actores que ejercen control social en particular, al menos dos veces al año, de manera semestral, en forma clara y comprensible. El informe debe ser difundido por escrito y en la página web de la entidad con anticipación de 15 días calendario a la realización del acto.

Informe de Gestión y Rendición Pública de Cuentas – 2023

Concluyó la gestión 2023. Por mandato del artículo 3, parágrafo II de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, corresponde realizar un informe de rendición de cuentas, lo cual supone hacer pública la evaluación de las actividades institucionales cumplidas por este Órgano del poder público durante el periodo concluido.

Por ello, ponemos a consideración de la ciudadanía el Informe de Gestión y Rendición Pública de Cuentas para que la sociedad boliviana, con la sabiduría que le es propia, califique y valore el desempeño del Tribunal Electoral Departamental de Oruro y el Servicio de Registro Cívico de Oruro.

Visitas: 0

Informe de Gestión y Rendición Pública de Cuentas – 2022

Con el propósito de cumplir con lo establecido en el artículo 235 de la Constitución Política del Estado, así como con la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley Nº 341 de Participación y Control Social y en concordancia con la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, establecida mediante Decreto Supremo Nº 214 del 22 de julio de 2009, el Tribunal Electoral Departamental de Oruro lleva a cabo de forma anual el proceso de rendición pública de cuentas económicas y administrativas, así como la evaluación de los resultados de su gestión. Este proceso se enmarca dentro de nuestro Plan Estratégico Institucional y la Planificación Operativa Anual.

Visitas: 2

Informe de Gestión y Rendición Pública de Cuentas – 2021

Con el propósito de cumplir con lo establecido en el artículo 235 de la Constitución Política del Estado, así como con la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley Nº 341 de Participación y Control Social y en concordancia con la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, establecida mediante Decreto Supremo Nº 214 del 22 de julio de 2009, el Tribunal Electoral Departamental de Oruro lleva a cabo de forma anual el proceso de rendición pública de cuentas económicas y administrativas, así como la evaluación de los resultados de su gestión. Este proceso se enmarca dentro de nuestro Plan Estratégico Institucional y la Planificación Operativa Anual.

Visitas: 2

Informe de Gestión y Rendición Pública de Cuentas 2020

Con el propósito de cumplir con lo establecido en el artículo 235 de la Constitución Política del Estado, así como con la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley Nº 341 de Participación y Control Social y en concordancia con la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, establecida mediante Decreto Supremo Nº 214 del 22 de julio de 2009, el Tribunal Electoral Departamental de Oruro lleva a cabo de forma anual el proceso de rendición pública de cuentas económicas y administrativas, así como la evaluación de los resultados de su gestión.

Visitas: 2

Informe de Labores y Rendición de Cuentas 2017 – Plan de Actividades 2018

Con el objetivo de promover el ejercicio del derecho al acceso a la información, comunicación ciudadana y control social, así como generar una cultura de transparencia e integridad para fomentar el diálogo social pro-positivo es que el Tribunal Electoral Departamental de Oruro tiene el agrado de presentar a la Sociedad Civil organizada el presente documento inherente al Informe de Labores y Rendición de Cuentas 2017 y Plan de Actividades 2018.

Visitas: 2

Visitas: 106