El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limber Arroyo Martínez, informó que las ciudadanas y ciudadanos seleccionados como juradas y jurados electorales ya se encuentran formalmente notificados tras la publicación oficial de listas, e instó a la población a coordinar con sus respectivos notarios electorales para asistir a las capacitaciones establecidas en el marco de las Elecciones Generales 2025.
“Con la publicación de la lista de juradas y jurados electorales, las personas están ya notificadas. Ahora deben esperar a su notario electoral en el domicilio que registraron al momento de empadronarse”, indicó la autoridad. Según explicó, el notario es el encargado de informar el lugar de reunión de la junta de organización de jurados y los días de capacitación obligatoria.
Desde el TED se recordó que la asistencia a esta primera junta es obligatoria, y su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas que van desde el 5% (Bs. 137,5) hasta el 30% (Bs. 825) del salario mínimo nacional vigente.
Las capacitaciones tienen como objetivo asegurar un correcto desarrollo de la jornada electoral y fortalecer la transparencia del proceso democrático. El TED enfatizó que el rol de las y los jurados es fundamental, ya que actúan como autoridades de mesa de sufragio el día de la votación, programada para el 17 de agosto.
Excusas
Arroyo remarcó que las personas solamente pueden excusarse de cumplir el ejercicio de jurado electoral bajo las siguientes causales:
1 Enfermedad
|
Para probar enfermedad se deben presentar alguno de los siguientes documentos:
a. Certificado médico o baja médica extendida por el seguro de salud del afiliado. b. Certificado médico expedido en el formulario autorizado por el Ministerio de Salud para los trabajadores independientes. c. En el área rural serán válidas las certificaciones expedidas por los profesionales de los centros de salud. d. En el caso de residentes en el exterior certificado expedido por un profesional médico o de un centro de atención de salud. |
2. Estado de gravidez
|
Para probar el estado de gravidez se podrá presentar
alguno de los siguientes documentos: a. Certificado Médico, o b. Fotocopia simple del certificado de atención prenatal. |
3. Fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente | Fuerza Mayor
En caso de desastres naturales, fotocopia simple de publicaciones de prensa local o certificaciones emitidas por autoridad pública.
Caso fortuito a. Certificado médico, en caso de accidente. b. Fotocopias del pasaje en caso de viaje fuera del país o del departamento que demuestren que no estará presente el día de la elección en su lugar de votación. c. Certificado emitido por la autoridad que corresponda o del jefe superior, cuando se trate de cambio de destino laboral. |
4. Dirigente de organizaciones políticas. | Certificado emitido por el Tribunal Supremo Electoral o Departamental. |
5. Candidata o candidato
|
Certificado emitido por el Tribunal Supremo Electoral o Departamental y/o fotocopia simple del formulario de registro o publicación de prensa. |
6. Personas que el día de la elección prestan servicios públicos o privados indispensables (servicios médicos de emergencia, medios de comunicación) | Certificado de trabajo emitido por la entidad contratante en el que se consigne expresamente que prestará servicios el día de la jornada de votación. |
7. Ser mayor de sesenta años. | Fotocopia simple de cédula de identidad. |
8. Tener bajo dependencia a personas con enfermedades incapacitantes o discapacidad moderada, grave o muy grave. | Fotocopia simple de la documentación que acredita la enfermedad o discapacidad y de los documentos que acrediten la relación entre la persona dependiente y el Jurado que presenta su excusa. |
9. Tener bajo dependencia a menor lactante, hasta los dos (2) años de edad | Fotocopia simple de certificado de nacimiento del menor. |
Visitas: 8