El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro y el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) refuerzan la atención y apoyo a los ciudadanos inhabilitados para su rehabilitación al Padrón Electoral Biométrico (PEB), con la asistencia técnica para la digitalización de sus documentos y realizar su solicitud virtual en la plataforma https://rehabilitaciones.oep.org.bo/declaraciones/.
El director del SERECÍ, Adhemar Cucho Camacho, remarcó que al tratarse del último día de rehabilitación al PEB, se dispone de ventanillas para la atención de la población que se encuentra inhabilitada por no haber votado en procesos electorales o no haber acudido como Jurado Electoral el día de las elecciones, siendo estas las causales de inhabilitación al PEB.
Asimismo, los familiares de los ciudadanos fallecidos que se encuentran en el PEB y no registraron su defunción en el registro Civil, podrán solicitar mediante declaración jurada en el formulario y documentos del fallecido para ser depurados del padrón por difunto.
Los pasos a seguir se encuentran en el aplicativo yoparticipo.oep.org.bo, de fácil acceso, en el cual se debe ingresar datos personales del interesado y su Cédula de Identidad (CI), fotocopia del CI y “selfie” o fotografía junto a su CI, entre otros requisitos como firma y huellas dactilares.
El director del SERECÍ, dijo que la atención se realizó hasta el último de la fila, puesto que esta acción se estableció de forma extraordinaria en el Calendario Electoral. De igual forma atendió en la oficina regional de Huanuni y Challapata.
Para evitar largas filas, el SERECÍ pone a disposición las plataformas virtuales y recomienda no esperar hasta el último día para realizar este trámite.
SONDEO
La mayoría de los ciudadanos que se aproximaron a oficinas del SERECÍ, señalaron que prefieren realizar este trámite de forma directa por temor a equivocarse ya que no dominan las plataformas virtuales o no sabían cómo ingresar.
Otros no tuvieron la oportunidad de informarse puesto que se encontraban de viaje y por las ocupaciones del trabajo que desempeñan a diario.
Consideran que la habilitación de estas ventanillas de apoyo a la ciudadanía es de mucha ayuda en especial aquellas personas que no dominan las redes sociales.
Visitas: 8