En el departamento de Oruro 354.588 ciudadanas y ciudadanos se encuentran habilitados para las Elecciones Judiciales 2024 mientras 15.533 personas están inhabilitadas y deberán presentar el formulario de reclamo para participar de los comicios del próximo 1 de diciembre, explicó en conferencia de prensa, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro Limber Arroyo y el Director del Servicio Registro Cívico (Serecí) de Oruro Adhemar Cucho.
Las personas inhabilitadas podrán presentar el formulario de reclamo desde el día lunes 14 de octubre en horario de 8:30 a 16:30 hasta el 15 de octubre hasta las 23:59 horas en la oficina central del TED Oruro y el Serecí ubicada en calle La Plata y Aldana, como también las regionales de Huanuni y Challapata, además de las oficialías de Registro Civil.
El presidente Limber Arroyo dio a conocer que “a nivel nacional se cuenta con 7.315.060 habilitados, en Oruro son 354.588 ciudadanos que podrán votar. A nivel nacional son 407.022 inhabilitados, es decir, son aquellos ciudadanos que no votaron en dos elecciones continuas, o habiendo sido designados como jurados, no cumplieron con su responsabilidad cívica, estos últimos son pasibles a cancelar la multa de aproximadamente 200 bolivianos para su respectiva habilitación”.
Los afectados deberán presentar su carta de reclamo en el TED Oruro, pero así también en las oficialías de registro cívico en Caracollo, Eucaliptus, Challapata, Villa Poopó, Huari, Huanuni, Toledo, Sepulturas, Sabaya, Huayna Pasto, Chipaya, Machacamarca, El Choro en Rancho Grande y las notarías que se encuentran distribuidas en las ciudades capitales del departamento.
Depurados
En el caso de las listas de depurados, en Oruro se registra 38.873, es decir, son personas que han fallecido, por tanto, su nombre ya no figura en las listas del Padrón Electoral.
En el caso de No habilitados, se registró 278 personas, estos casos no serán sujeto de análisis por infringir la ley, por suplantación de identidad o doble identidad.
El director del Serecí Oruro Adhemar Cucho Camacho, dio a conocer mayores detalles, explicando que por motivo del crecimiento poblacional, se optó por la publicar un QR, el mismo que les direccionará a la plataforma “Yo Participo”, para conocer en qué estado se encuentra en el Padrón.
Visitas: 274