Personal de monitoreo del TED-Oruro
TED-ORURO 11-2-2021.- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) socializó la normativa para la emisión de propaganda política para que los medios de comunicación, organizaciones y agrupaciones políticas deben cumplir en la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021.
La actividad fue en el marco de la cuarta mesa multipartidaria con las organizaciones políticas mediante la plataforma virtual zoom. Fue denominada Campaña y Propaganda Electoral, “Noticias Falsas e Información Correcta”. Tuvo la participación del presidente del TED de Oruro, Abogado Iver Pereira Vásquez, de la vice presidenta de la institución electoral, Amelia Gutiérrez Choque, delegados de organizaciones políticas, propietarios de medios de comunicación y algunos periodistas que al concluir la reunión realizaron consultas e interrogantes a los vocales y expositores.
El presidente del TED de Oruro, abogado Iver Pereira manifestó que corresponde también a las organizaciones políticas, realizar un control a sus oponentes si incurrieren en faltas electorales, aportando con pruebas pertinentes para contribuir el respeto a las normativas vigente.
Las exposiciones dieron datos importantes y de relevancia para el proceso de socialización de las propuestas de los candidatos que participan en el proceso electoral además del tiempo que deben utilizar las organizaciones políticas para difundir propaganda política por medios de comunicación.
El primer expositor de la reunión fue Jorge Guzmán Perdomo en representación del PNUD sobre las noticias falsas que son publicadas en redes sociales y terminan siendo creíbles ante el crecimiento de cuentas y noticias falsas. Las mismas deben ser contrarrestadas eficazmente con información verdadera a la que debe darse mayor difusión y repetición.
A su turno el responsable de comunicación del SIFDE, Arturo Llanque, dio a conocer que la propaganda electoral iniciada el 7 de diciembre de 2020 debe concluir el 3 de marzo de 2021 y la propaganda electoral pagada debe ser socializada desde el 5 de febrero al 3 de marzo, cumpliendo así el reglamento de propaganda y campaña política electoral.
Por su parte el responsable del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Raúl Yugar, explicó se considera faltas electorales, la difusión de propaganda sin estar habilitado, difundir propaganda fuera del plazo establecido, transgredir los tiempos y espacios máximos para la trasmisión de propaganda electoral, detalles importantes que deberán tomar en cuenta los responsables de las organizaciones políticas y los propietarios o directores de los medios de comunicación para evitar ser sancionados incluso con una multa equivalente al doble de la tarifa más alta registrada por los medios habilitados para su difusión.
Visitas: 15