Seis equipos clasifican a la final departamental de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural
Los equipos están conformados de la siguiente manera:
-
- Unidad educativa John Fitzgerald Kennedy, con los estudiantes Dany Augusto Alonzo Lamas, Gladys Leonilda Blanco Condori, Nayeli Brigitte Cardozo Chura y Andy Fabricio Mamani Fernández.
-
- Unidad educativa Bolivia Vinto, con Lizeth Achacollo Mirabal, Anabel Matías Gutiérrez, Danny Herland Aguilar Carlo y Deymar Rodrigo Mamani Choque.
-
- Unidad educativa Virgen del Mar 3, con Briana Marcela Wilcarani Ticona, Cristian Pérez Cruz, Milagros Ordoñez Cruz y Fabián Luizaga Cossio.
-
- Unidad educativa Adolfo Ballivián, con Edith Sheyla Mamani, Sharone Carla Achocalla Mamani, Adriana Denisse Escalier Lino y Laura Milena Mena Fabrica.
-
- Unidad educativa La Salle (tarde), con Alejandra Libertad Flores Mamani, José Marvin Cayoja Garnica, Sheyla Rojas Fernández y Miguel José Viraca Díaz.
-
- Unidad educativa Bethania, con los estudiantes Carlo Joaquín Ruiz Escalera, Walter Fabián Villamor Aguilar, Luciana Cinthia Soto Ruiz, Jeaninne Neysa Frías Sanjinés.
Son jornadas de aprendizaje en cada pregunta que se formula sobre democracia intercultural porque se recapitula la historia, el conocimiento del padrón electoral, de las autonomías indígenas, como también de la Ley de Lucha contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (Ley 243).
Sistema cerrado
El TED Oruro, con la coordinación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y la sección Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), dio las condiciones necesarias a los participantes con la instalación de un sistema cerrado para la proyección de preguntas y respuestas, lo que ayudó a que los estudiantes puedan analizar mejor cada pregunta para responder. Las pantallas también fueron de acceso a los asesores con el propósito de otorgar transparencia a la competencia.
Visitas: 7