El empadronamiento permanente
avanza en Oruro con 3.166 registros
El proceso de empadronamiento biométrico electoral permanente en Oruro alcanzó los 3.166 registros, informó la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, en el desayuno trabajo con periodistas orureños sobre la “Integridad Electoral y Reforzamiento del Padrón Electoral Permanente”, que se cumplió este lunes 20 de marzo de 2023.
En los tres primeros meses de 2023, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro dio atención preferente a las y los bachilleres, además de jóvenes que aún no hicieron su inscripción al Padrón Electoral Biométrico. Se habilitó horarios durante los sábados y se desplegó brigadas móviles.
En el encuentro realizado en el hotel Sucre, los periodistas pudieron conocer los pasos, la seguridad y los protocolos que se realizan para la inscripción al padrón electoral biométrico. La explicación técnica estuvo a cargo de técnicos del Serecí, presididos por su director, Adhemar Cucho.
“Hemos demostrado que las 10 huellas de las dos manos se captan. Existen algunos casos donde son solo cinco, puesto que por algún motivo algunas personas han perdido una mano o no tienen manos por un accidente, ellas y ellos tienen la posibilidad de biometrizarse mediante las facciones del rostro, lo que ayuda también a identificar a las personas y de esta forma dar validez como también solidez al Padrón Electoral”, subrayó la vicepresidenta Gutiérrez.
Permanente
Durante todo el año, el TSE a través del Serecí realiza el empadronamiento permanente para la inscripción de ciudadanos que cumplieron 18 años o cambiaron de domicilio.
“El padrón es muy importante para poder ejercer derechos políticos, como el derecho a ser elegido. El padrón electoral permanente es un trabajo día a día por los técnicos del Serecí y muchos no saben porque estamos acostumbrados a un empadronamiento masivo, que es una de las actividades previas para realizar cualquier proceso electoral”, destacó la presidenta del TED Oruro, Zelma López.
Puntos de empadronamiento
En el departamento de Oruro, los puntos fijos de empadronamiento se encuentran en la capital en el edificio del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (calle La Plata Nº 6356 y Aldana); en Huanuni (final Camacho s/n, cerca del Colegio Mixto Huanuni); y Challapata (calle La Bandera s/n entre Mariano Baptista y Sucre).
De la misma forma, se cuenta con brigadas que recorren las unidades militares, instituciones educativas técnicas, universidades y centro de abasto.
Visitas: 24