Sara Poma Huarachi nacida en la Unidad Territorial Descentralizada de Kulli Yaretani fue elegida, este miércoles 14 de diciembre, como Qulqi Kamachi (autoridad administrativa) del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas con el respaldo de 154 de 211 autoridades originarias habilitadas.
El “Jach’a Tantachawi” Extraordinario realizado en el coliseo cerrado de Salinas de Garci Mendoza tuvo la “Supervisión” del Tribunal Electoral Departamental de Oruro a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático.
El ente electoral departamental emitirá informe en los siguientes días de las elecciones realizadas por normas y procedimientos propios reconocida en la democracia comunitaria, explicó la presidente Zelma Janett López Mamani.
Sara Poma, nacida en la comunidad de Catuyo, representante de la comunidad de Chalgua, madre de dos hijos y orgullosamente casada, recibió el apoyo en su fila de autoridades originarias de markas, ayllus y comunidades, en especial de las mujeres. La elección fue un hito importante en la joven historia de la GAIOC-Salinas.
“Yo sé que voy a trabajar poniéndome mano al pecho, es mucho trabajo y estoy asumiendo una gran responsabilidad”, mencionó la autoridad electa.
En marzo
Poma asumirá el cargo en el mes de marzo de 2023 debido a que la autoridad saliente, Emilio Aguilar debe entregar informes económicos como las demás entidades territoriales autónomas del país.
La nueva autoridad Qulqi Kamachi se impuso al otro postulante Eloy Nina que obtuvo 53 muestras de apoyo en su fila.
La propuesta en base a la experiencia como agricultora y ganadera, logró el apoyo de las autoridades originarias de las nueve UTDs: Villa Esperanza, Aroma, Challacota, Kulli Yaretani, Cora Cora, Ucumasi, Thunupa, Phajcha San Martín, y Huatari.
Conteo de votos
El Jach’a Mallku del Consejo Supremo Leoncio Huayllani fue el responsable de hacer el conteo de las personas que brindaron su apoyo a cada postulante.
La fila de Poma fue la más extendida, donde autoridades varones y mujeres le brindaron su respaldo. Asimismo, las autoridades originarias del Consejo Supremo como Juan Bueno Chire e Isaac Quispe Coro, gestores del trámite para la Supervisión de la elección, recomendaron a la autoridad electa no renunciar como lo realizó en la anterior elección de Betty Condori de la UTD Ucumasi.
Emoción
Por la emoción, sorpresa por el tremendo apoyo, Poma agradeció a sus hijos y su esposo por el apoyo ahora para dirigir a la GAIOC-Salinas. La Qulqi Kamachi electar buscará asentar la autonomía, traer de vuelta la administración al Taypi de Salinas de Garci Mendoza y atender las necesidades productivas, límites y gestión ante entidades gubernamentales para atender a las nueve UTDs, en coordinación con los Qulqi Apnaqiri que son los ejecutivos administrativos regionales.
Visitas: 248