La agrupación ciudadana Fuerza de Integración Campesina (FIC) del Municipio de Paria, es la primera organización política en Oruro en solicitar al Tribunal Electoral Departamental de Oruro el inicio de la actualización del registro de militantes.
La agrupación cumplió con los requisitos y realizará el proceso bajo la modalidad de “registro por libros”, a menos de dos semanas del 7 de marzo, último día para la actualización establecido el parágrafo II del Artículo 14 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El FIC solicitó un libro para llevar adelante y registrar a nuevos militantes en el municipio de Paria, ubicado al noreste de la ciudad de Oruro.
Por su lado, el Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (MCSFA) y Lucha Estratégica de Agrupación Local (LEAL), presentaron hasta el martes 22 de febrero sus solicitudes de actualización del registro de militantes. Asimismo, Participación Popular recibió una observación.
Las otras agrupaciones son: “Sol Oruro”; y Alianza Por la Unidad de Corque, a quienes se espera que presenten sus cartas.
La organización política realizó su solicitud ante el TED de Oruro que llevó adelante el viernes 18 de diciembre la socialización de los “Procedimientos para el Registro y Actualización de Militantes” para conocimiento y socialización de las demás organizaciones políticas, sostuvo la presidente del TED-Oruro, Zelma Janett López Mamani.
Requisitos para la actualización
El Secretario de Cámara del TED-Oruro Abg. Saúl Condori Flores recordó los tres requisitos que deben presentar las agrupaciones ciudadanas en Oruro para solicitar la actualización: Plan Operativo de Registro de Militantes; Copia simple de la resolución de otorgación de personalidad jurídica; y Certificado actualizado, emitido por el Tribunal Electoral competente, que acredite la calidad de delegada o delegado político de la organización tramitante.
Tres modalidades de registro
El Jefe de Sección de Tecnología, Información y Comunicación (TIC) del TED-Oruro, Eber Colque Gutiérrez remarcó que las agrupaciones ciudadanas tienen la opción de elegir el procedimiento del registro: En instancias del OEP por un operador; a través del sistema biométrico y mediante libros notariados en su apertura y cierre.
El parágrafo II, art. 14 de la Ley 1096 sobre la actualización del registro de militancia establece: “deberá ser realizada (…) por los partidos políticos y las agrupaciones ciudadanas al menos una vez por cada periodo constitucional y hasta un año después de las elecciones subnacionales”.
Visitas: 12