TED-ORURO 24/09/2021.- Las niñas, niños y adolescentes de las provincias y la ciudad de Oruro tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes para la conformación de los comités de Niña, Niño y Adolescentes (CNNAs) hasta el 15 de octubre, en el proceso eleccionario que estará a cargo de las defensorías de la niñez y adolescencia (DNAs) de cada entidad territorial autónoma bajo los lineamientos del Tribunal Electoral Departamental de Oruro.
El jueves 23 de septiembre se tuvo el primer encuentro con la asistencia de técnicos de los DNAs de los municipios de Turco, Toledo, Antequera, Escara, Poopó, Pampa Aullagas, Escara, Esmeralda, Curahuara de Carangas y la ciudad de Oruro. Los profesionales mostraron su predisposición en coadyuvar en la elección de los representantes de las niñas, niños y adolescentes.
Los CNNA son integrados por representantes que se encuentra en las edades de 10 a 18 años edad y provienen de los gobiernos estudiantiles de unidades educativas públicas, privadas y de convenio.
Una vez conformados los CNNA a nivel municipal, los representantes elegirán el comité departamental que tiene 10 carteras: presidente; vicepresidente; secretaria general; secretaria de actas; secretaria de coordinación y organización; secretaria de fiscalización; secretaria de prevención; secretaria de medio ambiente y agua; y dos vocalías.
En la actividad organizada por el TED-Oruro en coordinación con el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y el presidente vigente del Comité Departamental de Niña, Niño y Adolescente, Fabricio Coca, se sensibilizó la importancia de apoyar en la renovación del proceso electoral y buscar la participación de las niñas, niños y adolescentes para que tengan sus representantes quienes elaboren y propongan proyectos, además del seguimiento y monitoreo en el cumplimiento de las planes, acciones y normativas de las diferentes entidades del estado, establecidos en la Ley 548 del Código Niña, Niño y Adolescente.
El presidente el TED-Oruro, Abg. Iver Pereira Vásquez ponderó la actividad y reflexionó sobre la importancia de contar con instituciones con representación legítima y que tenga la oportunidad de hacer conocer su realidad. La Directora del SEDEGES, Mery Choque ponderó la actividad que espera contar con la mayor participación posible.
El proceso electoral se desarrolló en anteriores gestiones pero no pudo desarrollarse el pasado año por la pandemia de la Covid19.
Visitas: 14