Agregó que: “Hemos llegado a conformar gobiernos autónomos donde están dos mujeres, una la Alcaldesa del Municipio de Toledo (Estela Ayma), y recientemente en el Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya con la Lansqñi Paqh Mä (Órgano Ejecutivo) con la señora Flora Mamani Felipe”.
La actividad fue realizada junto al Servicio de Registro Cívico Departamental de Oruro y la asistencia de la vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Lic. Nancy Gutiérrez Salas que ponderó el trabajo del TED-Oruro durante la gestión 2021.
En 2021, emprendió la firma de la Carta de Intenciones para trabajar en la promoción de la Ley 243 “Contra el Acoso y Violencia Política hacia la Mujeres” junto a la Delegación de la Defensoría del Pueblo, la Asociación de Municipio del Departamento de Oruro (AMDEOR) y la Asociación de Mujeres Concejalas y Alcaldesas de Oruro (AMCOR), bajo la coordinación de la vocal Lic. Amelia Gutiérrez Choque.
Otras tareas
La presidente del TED-Oruro resaltó objetivos en Geografía y Logística Electoral con la actualización, supresión y creación de recintos electorales, asimismo trabajos en la sección de Tecnología de Información y Comunicación como el proceso de actualización del padrón de militantes de las agrupaciones ciudadanas registradas ante el ente electoral.
En el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) se profundizará la democracia intercultural a través de los gobiernos estudiantiles, consultas previas, la Supervisión a las elecciones de las cooperativas de servicios públicos y los actos internos de las organizaciones políticas.
Inauguración del Año Electoral
La vocal del área del SIFDE, Lic. Amelia Gutiérrez fue la responsable de la inauguración resaltando que las tareas trazadas por el Órgano Electoral Plurinacional son en corresponsabilidad con los ciudadanos porque la “democracia es todos y la hacemos todos”, finalizó el acto que tuvo la participación de diferentes autoridades de las instituciones de Oruro.
Visitas: 14