El Servicio de Registro Cívico (Serecí) se encuentra en plena fase de consolidación del Padrón Electoral Biométrico (PEB), en el marco de la organización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Así lo informó Adhemar Cucho Camacho, director del Serecí en Oruro, quien detalló los pasos técnicos y administrativos que actualmente se ejecutan.
Como parte del Calendario Electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se habilitó un periodo extraordinario —del 19 de mayo al 17 de junio— para la recepción de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados. Esta labor estuvo a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y las oficinas del SERECÍ en cada región.
Finalizado este plazo, el SERECÍ nacional trabaja en la consolidación definitiva del padrón, que será remitido a la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC). Esta instancia será la responsable de actualizar el sistema de consulta ciudadana “Yo Participo”, cuya publicación oficial está prevista para el 12 de julio, con el objetivo de que la ciudadanía conozca si está o no habilitada para votar.
Cucho recordó que todos los ciudadanos mayores de edad, así como los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto, fueron convocados a inscribirse en el PEB. También se habilitó la actualización de datos para quienes cambiaron de domicilio, cuyo plazo venció el pasado 7 de mayo.
Para las subnacionales 2026
Las personas que realizaron su registro o actualización después del 7 de mayo no podrán participar en los comicios, en aplicación del principio de preclusión electoral. “El cumplimiento de los plazos es fundamental para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral”, concluyó la autoridad regional del SERECÍ.
Visitas: 6