El Tribunal Departamental Electoral de Oruro prosigue con fuerza las actividades de difusión de méritos de las y los candidatos de las Elecciones Judiciales 2024. Este viernes 15 de noviembre junto a ayllus y markas de los Suyus Jacha Carangas y Suras se desarrolló la VII Foro Informativo en el Paraninfo de la Universidad Técnica de Oruro.
La Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez Salas, en tono reflexivo, se dirigió a las autoridades originarias, informado que en estas Elecciones Judiciales las promesas electorales son innecesarias, puesto que las y los candidatos no deben realizar ofertas o similares, asimismo reitero que de ningún modo deben pedir el voto.
La autoridad del Suyu Jacha Carangas, Diomedes Herrera, al dar las palabras de circunstancia hizo énfasis de las necesidades logísticas y mobiliario que sopesa la justicia indígena originaria y la desigualdad que existe en comparación con la justicia ordinaria.
La autoridad indígena, aprovechó el espacio para solicitar atención del Estado central, para la designación de personal y presupuesto.
A la vez, se dirigió a las y los candidatos, instando a que, una vez elegidas las nuevas magistraturas, los candidatos mantengan la misma mentalidad, el de fortalecer el ámbito jurídico desde la igualdad de condiciones y jerarquías.
RITUAL
Como es costumbre, las autoridades originarias solicitaron permiso a las deidades andinas, poniendo en mesa un aguayo y sobre ella coca y alcohol, de igual forma invitaron a las y los candidatos a seguir sus tradiciones culturales, tomando un puño de coca y pedir permiso a la Pachamama.
El Foro se desarrolló de forma fluida, donde los candidatos hicieron conocer los méritos académicos, su visión de la justicia y su propuesta técnica haciendo énfasis en las necesidades del sector de la justicia indígena originaria y como podrían resolver la desigualdad que existe entre la justicia ordinaria y la indígena originaria.
Visitas: 118