El “Foro Informativo de las Elecciones Judiciales 2024” será el primero de casi una veintena de espacios organizados por el Tribunal Electoral Departamental de Oruro para la difusión de méritos de las candidaturas del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia, y Tribunal Constitucional Plurinacional.
Este miércoles 16 de octubre de 2024 se realizó coordinación entre el equipo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) con 10 de 12 candidatas y candidatos de Oruro al Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia.
El Coordinador del Servicio de Fortalecimiento Democrático Raúl Yugar, señaló que se tiene todo organizado para el Foro Informativo inaugural, en ambientes del auditorio del TED, con la participación de las y los candidatos de las Elecciones Judiciales 2024.
Metodología
Los candidatos deben dar a conocer sus méritos académicos, visión y propuesta técnica en función al cargo que postulan, la participación de los mismos será puesta a sorteo, contarán con 5 minutos de exposición, al finalizar las presentaciones, habrá una ronda de preguntas, para luego finalizar el foro.
Esta actividad será trasmitida a través de las redes sociales del Tribunal Electoral Departamental de Oruro en las plataformas de Facebook y Youtube, como parte de la estrategia de difusión de méritos de los candidatos.
A la fecha se coordinó con instituciones y organizaciones sociales, programando 15 foros, a realizarse en el transcurso de 45 días, iniciando el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre, respetando el silencio electoral.
También se contempló la visita a los medios de comunicación abriendo la oportunidad de difusión para los candidatos y que estos, den a conocer su propuesta técnica y visión.
Prohibiciones
Yugar, se dirigió a los candidatos recomendando el estricto cumplimiento del Reglamento de Difusión de Méritos, para evitar sanciones como la inhabilitación de su participación, puesto que el TED cuenta con un equipo de monitoreo de medios tradicionales, redes sociales y difusión alternativa como panfletaria o perifoneo.
En dicha reunión de coordinación, la mayor inquietud de los candidatos se basó en el Reglamento de Difusión de Méritos, Yugar fue claro al señalar lo que está permitido y aquellos tópicos que son causales de inhabilitación.
Visitas: 39