La ciudadanía habilitada en el departamento de Oruro para las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre podrá votar hasta cinco veces para elegir a las autoridades del Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional, recordó el vocal Iver Pereira Vásquez.
Oruro junto a La Paz, Potosí y Chuquisaca, son los departamentos donde el proceso electoral se cumple de manera integral conforme el Auto Constitucional Plurinacional 0084/2024-ECA.
Las ciudadanas y ciudadanos habilitados para emitir su voto, el domingo 15 de diciembre, recibirán dos papeletas de sufragio, explicó Pereira, quien agregó que una será para la elección por circunscripción nacional para elegir a autoridades al Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
“Los electores podrán elegir entre 12 candidaturas que postulan al Tribunal Agroambiental ubicados en la parte izquierda de la papeleta, como también a 20 candidaturas correspondiente al Consejo de la Magistratura que estarán en el lado derecho”, explicó la autoridad electoral.
La otra papeleta electoral corresponde a la circunscripción departamental donde se elige a autoridades al Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Acá tiene una particularidad porque para el Tribunal Supremo de Justicia se tiene dos franjas de votación. Arriba para elegir entre candidatas mujeres donde debe marcarse por una opción, pero independientemente en el medio se tiene una franja para los candidatos varones donde también la gente podrá votar. Quien obtenga más votos, entre hombre o mujer, será la magistrada o magistrado titular y el segundo magistrada y magistrado suplente”, detalló la actividad.
En la franja inferior se elegirá por simple mayoría a la autoridad del Tribunal Constitucional Plurinacional.
El domingo 15 de diciembre de 2024, toda la ciudadanía esta convocada a votar e evitar multas económicas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral.
Visitas: 54