Medio centenar de delegados de las cooperativas mineras afiliadas a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Oruro conocieron los méritos y propuestas de las candidatas y candidatos de las Elecciones Judiciales para el Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional en el V Foro Informativo desarrollado este martes en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental de Oruro.
La Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez participó de la actividad donde recordó la vigencia del Reglamento de Difusión de Méritos donde las candidaturas están prohibidas de pedir el voto de forma directa con consecuencias como la inhabilitación que puede darse hasta tres días antes de la fecha de las elecciones el 1 de diciembre.
El presidente del Consejo de Administración de Fedecomin Fidel Copa Veramendi exhortó a las candidaturas trabajar por el país desde la justicia y seguir en el camino de mejorar los procedimientos para el bien común de las y los bolivianos.
Ley de Cooperativas
Al igual que otros sectores, los cooperativistas mineros transmitieron sus inquietudes a las candidatas y candidatos centralizándose en la Ley N°356 “General de Cooperativas”, donde surgió la petición que debe conocerse más sobre esta normativa legal que rige al sector importante de la economía boliviana.
“Consideramos que deben leer un poquito la Constitución Política del Estado y la Ley General de Cooperativas Mineras, para poder inculcar valores, porque este sector así lo merece”, dijo el presidente de FEDECOMIN.
Los Foros Informativos que realiza el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, buscan que las diferentes organizaciones de la sociedad civil de Oruro conozcan de cerca a las candidatas y los candidatos de las Elecciones Judiciales.
De la misma forma, es un espacio para que hagan conocer sus inquietudes sobre la justicia desde su visión de su realidad social. Hasta el momento el TED Oruro desarrolló Foros Informativos con el Sindicato de la Prensa de Oruro, Facultad de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro y la Universidad Privada Domingo Savio.
Visitas: 30