El acto protocolar se cumplió en el salón del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, donde Paredes juró acompañado de su esposa, Fidelia Chino, conforme las costumbres de la nación Uru Chipaya, ya que cuando se asume un cargo cualquiera de los dos —Mä (mujer) eph (hombre)— deben estar presentes en pareja.
Se cumple el objetivo
Fue un momento importante para que la población deje de hacer sus trámites registrales en el municipio de Sabaya o se traslade a la ciudad de Oruro, indicó la autoridad ejecutiva Lanqśñi Paqh Mä Eph, Flora Mamani.
“Gracias hermano Elías por aceptar, has tenido esa voluntad no para mí, sino para el pueblo porque la Oficialía de Registro Civil va a trabajar para los ayllus Aransaya, Manasaya, Wistrullani y Ayparavi. Hemos visto cómo teníamos que trasladarnos a Oruro, gastar en transporte para matrimonio o defunción; pero ahora ya no van a sufrir mis hermanos”, manifestó la autoridad ejecutiva, Flora Mamani.
El nuevo Oficial de Registro Civil, Elías Paredes, se comprometió a trabajar “porque esta autoridad era sentida (esperada) por el pueblo; pero así trabajaremos juntos unidos para todos”, remarcó.
Priorizar
Por su lado, el director del Serecí Oruro, Adhemar Cucho, informó sobre el trabajo que desarrollará el Oficial de Registro Civil, como registrar los hechos vitales y actos jurídicos de las personas: “Registramos los actos biológicos como el nacimiento, matrimonio y defunción; pero también se realiza el registro vinculado al empadronamiento electoral de las personas que cumplen 18 años”, concluyó.
Las autoridades dotaron de los equipos de computación para el trabajo del nuevo Oficial de Registro Civil, para brindar un servicio a la población de la nación milenaria de Uru Chipaya, que habita en el occidente del departamento de Oruro.
Visitas: 12