Nómina de organizaciones que presentaron estados financieros
TED-ORURO 24-11-2020.- En cumplimiento de la actividad N°2 del Calendario Electoral, para la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales 2021, diez organizaciones entre agrupaciones ciudadanas y partidos políticos presentaron sus estados financieros ante el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO).
Las organizaciones que presentaron dicha documentación son: Alianza por la Unidad (APU), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Regional Progresista (MRP), Unión Qamacha (UQ), Sol Oruro (Sol).
Así como Movimiento Al Socialismo Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (MCSFA), Agrupación Ciudadana LEAL (LEAL), Integración Ciudadana Alternativa (INCA FS) y Participación Popular (PP).
El plazo para la presentación feneció el 20 de noviembre y según informó el presidente del TEDO, Abg. Iver Pereira Vásquez, lo que corresponde ahora es remitir esta documentación al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a efectos que la Unidad de Fiscalización emita criterio.
“Nosotros recibimos los estados financieros y no realizamos ninguna valoración técnica, aunque también preocupa que existen partidos políticos o agrupaciones ciudadanas que tienen sus estados financieros en cero, podríamos decir – una silla y una mesa-, pero también hay partidos que tienen dos millones de patrimonio”, afirmó.
Estableció una comparación cuando los partidos políticos declaran estados financieros con cifras reducidas, y tienen campañas electorales “de lujo”, la pregunta es: ¿de dónde obtienen los recursos económicos?.
“A partir de dicho documento se puede establecer cuál es la calidad democrática interna de los partidos políticos, si es que sus militantes cotizan o no. Es decir que hay varios elementos que nos pueden hacer entrever la calidad de la representación política”, sostuvo.
Si bien la presentación de ésta documentación, es un requisito electoral, se plasmará en la próxima actividad del Calendario Electoral, cuando los partidos políticos deberán presentar alianzas, escenario en el que probablemente se pueda ver una nueva configuración y finalmente el 19 de diciembre cuando se presente la lista de candidatos, puntualizó la autoridad.
DELEGADOS
Pereira también se refirió a que hasta el viernes 27 de noviembre, las organizaciones políticas o alianzas deben registrar o actualizar datos respecto a los delegados acreditados ante el Tribunal Electoral Departamental de Oruro, para en el marco de la normativa electoral, la institución tenga relación directa con los delegados.
Frontis del TEDO
“La democracia la hacemos todos”
Visitas: 16